Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La inteligencia artificial mejora drásticamente los ensayos clínicos al optimizar su diseño, reducir la complejidad y acelerar la entrega de terapias vitales a los pacientes.
20 Agosto 2025 | Fuente original
La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector farmacéutico al hacer que los ensayos clínicos sean más eficientes, rentables y exitosos, lo cual beneficia a pacientes, investigadores y al ecosistema sanitario en general. Según Pablo Aran de IQVIA, la IA proporciona información crucial para optimizar el diseño de los ensayos, identificando factores que influyen en la carga de trabajo de pacientes y centros, y abordando aspectos que podrían aumentar la complejidad del protocolo. Esto permite una mejora radical en el diseño de los protocolos clínicos, reduciendo tiempos y prediciendo problemas con mayor exactitud, lo que minimiza los costes y adapta el diseño a las experiencias reales de los pacientes, mejorando la adherencia y las tasas de inscripción.
Además, la IA es fundamental para manejar la creciente complejidad de los ensayos clínicos, que desde 2005 han visto un aumento del 139% en procedimientos, 214% en criterios de valoración y 600% en la recopilación de datos. Esta tecnología es capaz de desentrañar esta complejidad y convertirla en una ventaja, permitiendo una mejor comprensión de cómo los elementos de diseño impactan los resultados operativos para una mayor optimización. IQVIA subraya que la IA no es solo una tecnología más, sino un catalizador que acelera la entrega de terapias vitales, y por ello, se debe invertir más en la fusión entre datos reales e IA para recuperar tiempo y salvar más vidas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.